A los jóvenes góticos les han
atribuido un sin número de prejuicios que hacen que el colectivo tenga una mala
imagen frente a la sociedad y para apoyar mi afirmación encontré un opinión un
poco peculiar con respecto al tema: LAGUNA “No soy nada partidaria, y estos
seres humanos-porque si, doy por hecho que bajo sus capas de maquillaje son
seres humanos, no me hacen la mínima gracia”. Para nadie es un secreto que
comentarios como este abunden en los medios y que dejen ideas erróneas que influyen en la mente de
las personas.
El pasado año circuló en la red
un artículo que deja ver el descontento con la sub cultura gótica y la falta de
información frente a la misma, en mi opinión paupérrima, sin embargo afirma LAGUNA
“He consultado varios libros y preguntado a mucha gente para poder escribir
este artículo”, es importante reconocer que algunos de los aspectos que ella
trata en su artículo son acertados frente a antecedentes y características del
movimiento, pero su capacidad de análisis y objetividad no pudieron ser peores,
además de sus notables errores de consulta.
Particularmente y creo que en
muchos casos llamó la atención una frase con la cual no se sabe si fue escrita
como forma de divertir a los góticos con su incongruencia o si simplemente fue
fruto de su carácter crítico y poco objetivo, “Además de ser feos, ridículos y
en su mayoría gordos lo peor de todo es que son unos engreídos y que desconocen
el sentido de la educación.¡ y a mí no me vale la excusa de que crean estar
muertos!”, que como podemos notar es contradictoria en sí misma y que nos lleva
a un error repetitivo; en primer lugar y recalcando la corrección que muchos
partidarios hacen al respecto la muerte no constituye un punto indiscutiblemente
determinante en la vida y la realización de un gótico, es cierto que esta
representa una referencia para la sub cultura pero cada gótico tiene su forma
de interpretarla. SHAFFER “Es la muerte la que define el sentido de la vida”. Y
en segundo lugar, la autora de este artículo puede desaprobar o no estar de
acuerdo con algunas conductas e incluso personalidades, pero eso no la
justifica el generalizar y utilizar palabras ofensivas contra un grupo de
personas con las que ni siquiera ha compartido una corta discusión.
Las críticas llueven, tal vez es
interesante saber las opiniones de parte y parte, eso en ocasiones anima el
descontento y hace que se trate de mejorar la imagen del colectivo, pero en
ocasiones es indignante que alguien sin el debido conocimiento y por supuesto
sin bases morales trate de atacar una cultura tan culta.
·
LAGUNA, Mireia. La enfermedad Gótica XD. España.
2011
Precisamente por Problemas como Estos es que la Cultura Gotica debe Defender sus Ideales y no Darse por vencido por las criticas de los demás, Debemos ser fuertes y Siempre seguir adelante!
ResponderEliminar